Contenido
Por estos motivos entrañan para los maestros interés capitalísimo los conocimientos a que nos referimos, máxime cuando, como repetidas veces hemos indicado, tanto como la cultura del espíritu, es precisa y necesaria la del cuerpo, y la educación que no atiende a esta última, no sólo es una educación incompleta e irracional, sino que al mismo tiempo tiene no poco de homicida, en cuanto que conspira contra la salud y, en su consecuencia, contra la vida de las nacientes generaciones. Aviso de Privacidad Control Escolar.
Es, pues, de capital interés para el maestro el estudio de los problemas que abraza la Higiene escolar, a fin de poder llenar cumplidamente los deberes que tiene con relación a la salud de los educandos, constantemente comprometida por la multitud de agentes nocivos que en la escuela se aglomeran. Los 5 Mejores Sistemas de Gestión Escolar.
Figurando esta materia como una de las que constituyen el programa de la enseñanza primaria, está obligado a atender a ella de modo que resulte eficaz, que sea de verdadera aplicación, que tenga carácter experimental y práctico, en una palabra. A este intento, lo primero que el maestro necesita hacer es no ofrecer al niño los conocimientos higiénicos que se proponga suministrarle, mediante esas fórmulas escuetas que tan en boga están en algunas escuelas, sino en relación con toda la cultura que se le suministre relativamente a las ciencias físicas y naturales, y, sobre todo, en estrecha unión con unas nociones suficientes de Fisiología.
Repetimos que el estudio de la Higiene no debe presentarse al alumno aisladamente, sino con enlace, en una especie de compenetración con el de la Fisiología, sin olvidar las relaciones que tiene con el del espíritu: sólo a esta condición, que implica un procedimiento experimental, será práctico y resultará provechoso para el niño - Software de Control Escolar. Función educativa del departamento de Administración Escolar.
Empeñarse en suministrar estas dos culturas de la manera abstracta que suponen las lecciones aprendidas de memoria en los libros, o las máximas que a modo de formularios de recetas se ostentan -más por vía de decorado que de verdadera enseñanza- en las paredes de las clases, y maestros y niños recitan con mejor o peor sentido, es desconocer la índole de ambas materias y las exigencias de toda buena educación, y convertir en enseñanzas muertas las que más que ningunas otras deben ser enseñanzas vivas.
Debe resplandecer en todo lo concerniente a ésta, al intento de que el alumno, mediante las impresiones que a todas horas reciba, se apropie insensiblemente sus preceptos, a la manera que se apropia el conocimiento de las cosas que de continuo le rodean. Debe surgir de la práctica, de los hechos mismos que se producen naturalmente en la vida escolar, de modo que el niño aprenda a apreciar su utilidad, tocando los beneficios que sus aplicaciones reportan.
Así entendida la enseñanza de la Higiene en la escuela, puede ejercerse, mediante ésta, una influencia por todo extremo fecunda, no sólo por lo que a los escolares respecta, sino también por lo que a las costumbres públicas atañe. Añadamos, para terminar el punto que nos ocupa, que el influjo de la escuela en esta más amplia esfera, será más eficaz e inmediato si el maestro, penetrándose de su verdadera misión, no se limita a dar a la enseñanza de la Higiene el carácter práctico y experimental que hemos dicho que debe tener (no el dogmático y verbalista que suele dársele), sino que al mismo tiempo aprovecha cuantas ocasiones se le presentan o le sea dado provocar, para hacer comprender a los padres o encargados de los niños las exigencias de la Higiene, las ventajas que resultan satisfaciéndolas, y los males que se originan cuando no son atendidas.
Y es evidente, por otra parte, que la eficacia de toda la labor aquí bosquejada será tanto más grande, cuanto mayor sea el celo que en ella ponga el maestro, más la discreción con que la lleve a cabo, y más sólida y apropiada la cultura que sobre el particular posea.
La idea es en sí buena, pero no deja de ofrecer inconvenientes en la práctica, en cuanto que tiende a levantar dentro de la escuela otro poder enfrente del maestro, y a suscitar mediante ello rivalidades perjudiciales por más de un concepto; esto aparte de que puede dar motivo al entronizamiento en los dominios de la Pedagogía de una dictadura tan absorbente, y en ocasiones tan dañosa, como la que más adelante veremos que ejercen los arquitectos: la dictadura del médico o higienista - Mitos y Verdades sobre el Sistema de Administración Escolar.
Es indudable que la salud de los escolares se hallará mejor garantida si con el maestro cuida de ella un médico; pues que por mucha que sea la cultura del primero, nunca será la suficiente para atender cual corresponde a cuantas necesidades se originan en la escuela al respecto que nos ocupa (Cómo mejorar la gestión escolar de tu centro educativo?).
La inspección facultativa de que ahora tratamos puede aligerar el cúmulo de atenciones que agobian al maestro, a la vez que descargar a éste de ciertas responsabilidades, de las no pocas que se originan en la escuela con relación a la salud de los alumnos. En corroboración de esto último, recordemos lo que con análogo motivo hemos dicho en otro lugar: «Sabido es que una de las garantías para la salud de los escolares es la precaución, puesta en práctica en todas partes, de no admitir en las escuelas niños, si antes no prueban sus padres, mediante la oportuna certificación facultativa, que están vacunados y no padecen enfermedad alguna contagiosa.
¿Y cuando la enfermedad la contrae el niño durante el tiempo en que frecuenta la escuela? Tan disculpable es en el maestro que no descubra muchas veces los síntomas de ella, como que en determinadas ocasiones someta a algunos de sus discípulos a ejercicios que puedan serles perjudiciales». Guía para elegir el mejor sistema de gestión escolar. Añadamos que fijar el tiempo que los alumnos afectados de enfermedad contagiosa deben permanecer sin frecuentar la escuela, y adoptar respecto de ésta las medidas necesarias para impedir la propagación del mal entre los demás escolares, es otro de los servicios que puede prestar la inspección facultativa de que tratamos, la que, además ha de tener necesariamente intervención en otros puntos relacionados con la Higiene de los alumnos, tales como la ventilación y la temperatura de las clases, según las estaciones; horas en que deben verificarse en cada época del año los ejercicios físicos y de cultivo, y precauciones que acerca de ellos hayan de adoptarse; designación de los niños que deban tomar baños, caso de hallarse establecidos en la escuela, y cuidados que a este respecto deben tenerse, y por último, prescribir a las familias el régimen a que convenga someter a aquellos niños cuyo estado de salud requiera atenciones especiales.
A este fin, necesita el médico encargado del servicio que nos ocupa, llevar una Estadística minuciosa y exacta, formada mediante los datos que le suministre la inspección que ha de practicar en diferentes épocas del año, para comprobar el estado de las clases y demás dependencias de la escuela, así como del respectivo mobiliario, y el examen de los niños a su ingreso y salida, y en las visitas que al efecto debe hacer periódicamente a la misma.
Mas sobre Herramientas
Contenido
Nuevos Articulos
Que Es Un Programa De Contabilidad Online?
Tipos De Software De Contabilidad Y Sus Beneficios
Programas De Contabilidad Gratis? Te Lo Contamos
Categorias
Navigation
Latest Posts
Que Es Un Programa De Contabilidad Online?
Tipos De Software De Contabilidad Y Sus Beneficios
Programas De Contabilidad Gratis? Te Lo Contamos